A partir del auge creciente de las cirugías plásticas, muchas personas han deseado optar por realizarse la cirugía de dermolipectomía, con la finalidad de verse y sentirse bien. La idea de la dermolipectomía es poder recuperar la belleza del abdomen.

Sin duda alguna, un abdomen flácido suele ser, generalmente, la causa de incómodas afectaciones emocionales. En consecuencia, la dermolipectomía es un procedimiento quirúrgico ideal, el cual consiste en eliminar el exceso de piel flácida  y grasa en la parte media y baja del abdomen. 

En  Dr. Jones recomendamos, para una mayor efectividad de la cirugía, realizar suturas de unión del músculo recto anterior del abdomen en el caso de que el paciente  presente diástasis abdominal.  

¿Cuándo está indicada la cirugía de Dermolipectomia? 

Es recomendable la intervención quirúrgica cuando la flacidez y el excedente de piel se convierten en una limitación para la actividad física o el deporte. Asimismo, cuando se complica el hecho de vestirse o de cambiar de postura al dormir.

Asimismo, es un criterio válido cuando el exceso de grasa en el abdomen afecta psicológicamente al paciente. Un abdomen protuberante es molesto y  antiestético. 

Consideraciones médicas acerca de la Dermolipectomia 

Los cirujanos plásticos expertos manejan diversos criterios a considerar acerca de la dermolipectomía o eliminación del excedente de piel y grasa abdominal. Veamos algunas claves  para las personas que están considerando realizarse esta cirugía como una manera de recuperar la belleza.

En principio, la recomendación más importante es que la persona debería estar lo más cerca posible de su peso ideal, ya que facilita la intervención, disminuye la incidencia de complicaciones en el postoperatorio y proporciona una mayor probabilidad respecto a una rápida y satisfactoria recuperación.

La dermolipectomía no es para reducir peso

Es importante aclarar que esta cirugía no se hace con la finalidad de reducir peso en caso de obesidad o en pacientes con sobrepeso. Una vez alcanzado un peso cercano al normal, se puede considerar realizar una dermolipectomía.

Por otra parte, el estado general del paciente debe ser adecuado para minimizar los riesgos operatorios. Nuestros cirujanos en Dr. Jones desaconsejan realizar esta intervención en mujeres que tengan previsto nuevos embarazos, ya que la distensión abdominal que se produce puede afectar posteriormente un buen resultado operatorio.

Por ello, la dermolipectomía es una técnica quirúrgica que contribuye notablemente a definir y mejorar la silueta. 

Planificando un cambio de vida y de hábitos

Cuando se realiza una dermolipectomía, estamos a su vez  planificando un importante cambio de vida, donde se obtendrán excelentes resultados si la persona hace los cambios correspondientes. 

Una dermolipectomía puede ver sus efectos alterados, debido a  circunstancias que obliguen nuevamente a la piel abdominal a estirarse por encima de sus límites de elasticidad. Dichas causas más frecuentes podrían ser un aumento del peso corporal o un embarazo. Si se tiene previsto quedar embarazada en un futuro, es mejor posponer la intervención.

Es recomendable seguir una alimentación saludable y equilibrada después de una dermolipectomía para mantener los resultados a largo plazo. Aunque el procedimiento puede ayudar a eliminar el exceso de piel y grasa, una dieta adecuada y hábitos de estilo de vida saludables son clave para mantener un peso estable y evitar la acumulación de grasa nuevamente. Consulta siempre con tu cirujano plástico para obtener recomendaciones específicas sobre la dieta y el cuidado postoperatorio.

La incorporación de ejercicio físico después de una dermolipectomía también es muy beneficiosa y recomendada. El ejercicio regular puede ayudar a tonificar los músculos, mejorar la circulación sanguínea, acelerar la recuperación y mantener los resultados a largo plazo. Sin embargo, es importante seguir las pautas y recomendaciones de tu cirujano plástico, ya que cada caso es único y la actividad física debe adaptarse al proceso de curación y las restricciones postoperatorias. Siempre consulta con tu médico antes de comenzar cualquier rutina de ejercicio después de una cirugía.

WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?