Al escuchar la palabra blefaroplastia son muchas las personas que no pueden asociarla con nada en específico. Por supuesto, la situación cambia si nos adentramos en el universo de las cirugías plásticas y comenzamos a hacer investigaciones sobre las posibles alternativas que tenemos a nuestra disposición.
¿Qué es la blefaroplastia?
Los párpados son fundamentales para la expresión del rostro. Es por esto que tienden a presentar los signos más tempranos de envejecimiento.
Existen diferentes maneras de corregirlos. En el caso de los párpados inferiores, se puede realizar incisiones (corte) ocultas, ya sea subciliares es decir debajo de las pestañas, o trans conjuntivales, ósea debajo de la conjuntiva.
Además, la blefaroplastia se puede complementar con otras técnicas como la cantopexia, que se encarga de levantar el ángulo del ojo.
Otras veces, el inconveniente con el párpado viene acompañado del descenso de las cejas, por lo que es conveniente realizar también una elevación de las mismas.
¿Existen resultados reales en la blefaroplastia?
Se trata de una cirugía con resultados altamente notables. Cuando la meta es mejorar la apariencia, se puede indicar casi a cualquier edad, aunque con mayor frecuencia se realiza en personas adultas.
Algunas características importantes
Es importante tener en cuenta algunos aspectos de la blefaroplastia:
- Se puede realizar con anestesia local
- No requiere internación, es decir que es una operación ambulatoria.
- Los puntos se extraen en distintos momentos a partir del segundo día de la cirugía.
- Las equimosis o hematomas se pueden ocultar con maquillaje a partir de las 48 o 72 horas.
- No requiere ningún tipo de vendaje ni oclusión de los ojos.
¿Te interesa saber más sobre la blefaroplastia?
Conoce más sobre los tratamientos que realizamos en la clínica de Dr. Jones en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.