En realidad, lo que debemos preguntarnos es ¿debo elegir un tratamiento o quizás combinar ambos? En el artículo de hoy, te contamos un poco más sobre la bichectomía y la lipopapada, dos cirugías que en muchos casos se combinan para lograr mejores resultados.
¿Quién puede optar por la combinación de bichectomía y lipopapada?
El mejor consejo es que acudas a tu cirujano para que te examine y te diga cual es la opción idónea según tu caso. En general, eres un posible candidato si cumples con alguno de estos puntos:
- Aquellos que se someten a la lipopapada generalmente son personas jóvenes que aún conservan bien su piel, pero tienen grasa localizada en la zona submentoniana. Ahora bien, si existe esta grasa, y no se presenta con flacidez y exceso de piel. En ese caso contamos con otro tipo de tratamientos.
- Por otro lado, los que quieren optar por la bichectomía son personas con gran volumen en sus mejillas. Por supuesto es necesaria una consulta para asegurarse de que ese volumen sea debido a las bolsas de bichat.
¿Qué puedo conseguir con la bichectomía y la lipopapada?
Si bien funciona diferente en cada persona, la combinación de estas cirugías puede llevar algunos objetivos específicos:
- Cara más delgada y proporcionada
- Perfil más armónico
- Mejora de la masticación
- Mentón pronunciado
Recuperación y postoperatorio de la bichectomía y lipopapada
Luego de someterse a la aspiración y succión de grasa cervical, el dolor no suele ser realmente fuerte. De hecho, la mayoría de las personas pueden volver a sus actividades laborales en pocos días.
Durante los primeros días será necesario llevar una venda de compresión alrededor de la cabeza y la zona del cuello.
¿Estás buscando más información sobre este tratamiento?
En la clínica de Dr. Jones podés realizarte una combinación de estas cirugías con la ayuda de profesionales de alto nivel que se han dedicado a la medicina estética por años.
Si te gustó esta nota y querés más información sobre lo que la bichectomía y la lipopapada pueden hacer por vos, podés seguir leyendo: ¿Cuántos tipos de papada existen?