La mastopexia es un tipo de cirugía estética que se realiza con el propósito de conseguir una elevación del pecho. Esto ayuda a recuperar un aspecto más joven, logrando eliminar el exceso de piel y el relevamiento del tejido caído provocado por factores como la lactancia o los cambios de peso.
Esta técnica permite realizar una elevación de los senos, además de aumentar su tamaño con la utilización de implantes. Incluso, es posible reducir el tamaño de la areola en el caso de que ésta presente una dimensión excesiva.
¿Quienes pueden someterse a la mastopexia?
Existen algunos requisitos primordiales para poder someterse a una mastopexia. En primer lugar, es fundamental no estar embarazada o planear un embarazo dentro de poco tiempo. Además es necesario disponer de buena salud, un peso bien equilibrado y no ser una persona fumadora.
siempre recuerda que se trata de una cirugía voluntaria que se realiza por meros propósitos estéticos. Nadie debe influir en la decisión.
¿Cómo se realiza una mastopexia?
Habitualmente, se trata de una cirugía de tipo ambulatoria, aunque en algunos casos específicos puede ser recomendado que se ingrese al paciente por un tiempo mínimo de entre 24 y 48 horas.
Normalmente este tipo de intervenciones se realizan con anestesia general y tienen una duración de entre dos y tres horas, aunque siempre puede variar dependiendo de la técnica que se utilice.
La cirugía puede combinarse con distintos procesos como la reducción, aumento o reconstrucción completa.
La cirugía se realiza mediante incisiones que deben practicarse en la zona mamaria cuya piel se va a remover. De esta manera se reubicará el pezón y areola en una posición más elevada.
Dentro de la mastopexia se incluye también la mastopexia con implantes. Para realizar esto se coloca una prótesis bajo la mama, logrando un aumento del tamaño de los senos. En el caso contrario, se puede extirpar piel y reducir los senos por medio de la mamoplastia.
¿Cuales son las diferencias entre la mastopexia y la mamoplastía?
La mastopexia y la mamoplastia son dos procedimientos quirúrgicos relacionados con los senos, pero se utilizan para abordar diferentes preocupaciones estéticas.
La mastopexia, también conocida como lifting de senos, se realiza para corregir la flacidez y la caída de los senos. Este procedimiento se utiliza cuando los senos han perdido su firmeza y elasticidad debido a factores como el envejecimiento, la lactancia, los cambios de peso o la genética. Durante la mastopexia, se elimina el exceso de piel y se reposiciona el tejido mamario para elevar los senos y darles una apariencia más juvenil y firme.
¿Te interesa saber más sobre la mastopexia?
En la clínica de Dr. Jones contamos con los mejores expertos en medicina estética, consulta por el tratamiento que desees realizarte.