La bichectomía es un procedimiento quirúrgico por el cual se extraen las bolsas de Bichat, es decir, las pequeñas estructuras formadas por grasa que se localizan en las mejillas. 

 

Este procedimiento se ha vuelto cada vez más y más famosos en los últimos años, y es que, la apariencia facial cambia totalmente cuando se reduce la anchura de las mejillas. 

 

¿La bichectomía sirve como cirugía estética o es algo más?

 

Aunque en principio la bichectomía se ha popularizado en el ámbito de la cirugía estética, es importante destacar que también puede ser beneficiosa para muchos otros factores médicos. 

 

Cuando se realiza por motivos estéticos, el inconveniente tiene que ver con la ubicación y el tamaño de las bolsas de Bichat, que hacen que las mejillas se vean demasiado grandes o redondeadas. Sin embargo, existen factores como la complejidad y las dificultades en la mordida o en la masticación, de manera que la bichectomía también puede ser una solución a esto. 

 

¿Cómo se realiza la bichectomía?

 

La bichectomía se realiza generalmente bajo anestesia local o sedación. Lo mejor de todo es que el proceso resulta bastante sencillo. 

 

Se realiza mediante una mínima incisión en el interior de la boca por la cual se extraen las bolsas. Después de la extracción, la incisión se sutura y se comienza a formar la cicatriz que no se notará ya que queda por dentro de la boca. 

 

¿Qué sucede después de la bichectomía y cuales son los cuidados que hay que tener?

 

Después de hacer efectivo el procedimiento, se pueden experimentar algunos efectos secundarios temporales. Estos pueden ser hinchazón, moretones y un poco de dolor. Sin embargo, la ventaja es que tienden a desaparecer con el pasar de unos pocos días. 

 

Se recomienda seguir algunos cuidados como:

 

  • Descanso apropiado
  • Aplicación de frío
  • Toma de los medicamentos indicados
  • Dieta suave
  • Evitar alimentos duros o pegajosos
  • Evitar fumar
  • Programar citas de seguimiento con tu médico cirujano

 

¿Querés saber más sobre esta cirugía?

 

En la clínica de Dr. Jones contamos con un amplio equipo de profesionales que pueden ayudarte a elegir el tratamiento más adecuado para vos.

 

Si te gustó esta nota podés seguir leyendo: ¿Cuántos tipos de papada existen? 

 

WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?