El relleno actúa impidiendo la liberación de la acetilcolina y como consecuencia la liberación de sudor.

Relleno Axilar para Hiperhidrosis
La traspiración excesiva es producida por el estrés diario, tanto emocional como físico. Cuando hay altas temperaturas traspiramos mucho, y cuando hace mucho frío por el exceso de ropa que tenemos puesto también. Es común que se presente en hombres como en mujeres por igual.
La hiperhidrosis, como se llama a esta patología, está estimulada por el sistema nervioso central. En algunos pacientes puede ocurrir con más o menos frecuencia, impidiéndoles mantener sus actividades normales.
Muchos pacientes no han logrado reducir la transpiración excesiva usando productos que se encuentran a disposición en el mercado como desodorantes especiales. Hoy en día contamos con un tratamiento que permite disminuir el sudor en forma considerable por varios meses.
La hiperhidrosis es la liberación excesiva de sudor. Esta liberación excesiva de sudor está estimulada por el sistema nervioso central. El 70% de los pacientes que sufren esta enfermedad se encuentran emocionalmente perjudicados y socialmente afectados.
El relleno actúa impidiendo la liberación de la acetilcolina y como consecuencia la liberación de sudor.
Antes de aplicar el relleno, el médico realizará un test para identificar con exactitud el área afectada por la hiperhidrosis. Este es simple, indoloro y se realiza con yodo y almidón.
Una vez identificada el área a ser tratada, el médico realiza la aplicación del relleno en los puntos demarcados a través de inyecciones intradérmicas. La aplicación dura un promedio de 30 minutos.
Luego de la aplicación del relleno, los pacientes pueden reincorporarse a su vida habitual, pero deben evitar ejercicios físicos por lo menos 4 horas post la realización del procedimiento.
En las axilas el procedimiento de aplicación es simple, rápido y muchas veces sin dolor. En las manos y en los pies el procedimiento de aplicación exige bloqueo anestésico local. Con más frecuencia los médicos tratan la hiperhidrosis de las axilas. El Relleno también es indicado para el tratamiento de la hiperhidrosis de las manos. Normalmente se observa un período que varía de 6-9 meses sin que el paciente presente transpiración o sudoración excesiva en las áreas tratadas. Algunos pacientes permanecen así por períodos de hasta 1 año post aplicación. Luego de este período está indicada la replicación.
Los efectos de las aplicaciones son reversibles. El relleno aplicado no causa ninguna alteración en las áreas tratadas.
Por lo tanto si usted decide no aplicarselo nuevamente, la liberación de sudoración ocurrirá normalmente y gradualmente volverá a los mismos niveles observados antes del tratamiento.
Cualquier tipo de tratamiento puede ofrecer efectos indeseables en algunos pacientes. Los efectos adversos comúnmente observados en el tratamiento con este tipo de rellenos son: dolor local en el sitio de la aplicación, debilidad muscular y vaso dilatación.
Algunos pacientes también pueden presentar lo que se conoce como hiperhidrosis compensatoria luego de la aplicación, o sea, la liberación excesiva de sudor en otro lugar que no fue tratado y que no estaba afectado anteriormente.
Sin embargo, todos estos síntomas son transitorios. Si persisten algunos de los síntomas mencionados, consulte a su médico e infórmele detalladamente sobre las reacciones presentadas y las medidas adoptadas hasta el momento.