Thermage es el nombre que se le asigna a uno de los dispositivos de radiofrecuencia más utilizados del mundo.
Otro nombre por el que se conoce al tratamiento Thermage es Thermacool, que, concretamente, es el nombre comercial que se le da a los dispositivos de radiofrecuencia más recientes.
Como todos los procedimientos de radiofrecuencia, Thermage, utiliza los efectos que son capaces de producir las ondas electromagnéticas. Para poder transmitirlas, usa un cabezal y envía las ondas a los estratos cutáneos más profundos a través de corrientes alternas de alta frecuencia.
Para ser más técnicos, las ondas electromagnéticas, producen un aumento de la temperatura de los tejidos, estimulando los fibroblastos. De esta manera logran aumentar la síntesis del colágeno, la elastina y el ácido hialurónico.
El aumento de estas macromoléculas contribuye a dar mayor tono y consistencia a todo el tejido de la piel, alisando así, las pequeñas imperfecciones que causan molestias, como las arrugas o la flacidez.
¿Para qué sirve el Thermage?
El Thermage y todos los procedimientos con radiofrecuencia en general, son utilizados como un reemplazo de la cirugía. De hecho, a veces, se habla del Thermage como lifting no quirúrgico.
Es un procedimiento que puede utilizarse sobre todo en el tratamiento de la flacidez cutánea.
La radio frecuencia, al igual que otros tratamientos, produce un aumento controlado de la temperatura de los tejidos lo que nos hace obtener una mejora de la textura, lo que muchos llaman “ el efecto lifting”.
Algunos de los casos en donde se puede usar la radiofrecuencia:
- Arrugas y marcas cutáneas.
- Flacidez de la piel.
- Lesiones o imperfecciones en el rostro.
- Acné activo.
- Celulitis.
- Tonificación del abdomen.
- tonificación de los glúteos.
¿Qué sucede después del tratamiento?
En el plazo de tiempo que le sigue a cada sesión, se aconseja cuidar la zona de la siguiente manera:
- Lavar solo con agua tibia.
- No frotar la piel.
- Hidratar la piel con productos determinados por el profesional.
- Evitar el sol en la zona.
- Evitar actividades deportivas al aire libre.
Los resultados son totalmente efectivos si lo que estás buscando es tener una piel con mejor textura, consistencia y luminosidad. Las arrugas y diferentes imperfecciones se verán reducidas hasta casi no notarse.
Thermage facial ¿Es seguro?
El tratamiento Thermage facial se considera un procedimiento seguro y no invasivo.
No requiere tiempo de inactividad significativo y la mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar enrojecimiento temporal, hinchazón o sensibilidad en el área tratada, pero estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecerán rápidamente.
Es importante tener en cuenta que los resultados de Thermage facial pueden variar según la persona y el estado de su piel.
Algunas personas pueden tener múltiples tratamientos para lograr los resultados deseados. Es recomendable consultar con un médico especialista en dermatología o medicina estética para evaluar si Thermage facial es adecuado para ti y discutir tus expectativas.
¿Te interesa saber más sobre Thermage?
En la clínica de Dr. Jones contamos con expertos que pueden asesorarte. Contacta con nosotros y no olvides seguirnos en redes sociales para no perderte de ninguna noticia: Facebook e Instagram.
Seguí leyendo: ¿Cómo es el tratamiento con Velashape?