Al hablar de tratamientos estéticos, muchas personas, tienen miedo por la seguridad que estos impliquen. Es por esto que hoy te presentamos la rinomodelación, un tratamiento para aquellos que desean modificar la forma de su nariz sin sufrir ningún tipo de riesgo.
La rinoplastia es la manera más conocida para modelar la nariz. Sin embargo, aunque los tratamientos estéticos que son hechos por profesionales son totalmente seguros, muchos creen que al ser un procedimiento quirúrgico, el riesgo es mayor. Por esta razón, te presentamos la rinomodelación, una manera de modelar la nariz sin una intervención quirúrgica.
¿Qué es la rinomodelación?
Centenares de veces hemos oído hablar de la rinoplastia. No obstante, la rinomodelación puede ser mucho más útil para ciertas personas.
La rinomodelación es perfecta para realizar pequeños retoques. Es fundamental tener presente que solo cumplirá con su efectividad si las reformas son pequeñas y detalladas.
Utilizando la rinomodelación se puede modificar el aspecto de nuestra nariz mediante un relleno. Se trata de un relleno que puede ser permanente o temporal, dependiendo de la necesidad que presente el cliente y el consejo del profesional que se esté haciendo cargo del procedimiento.
Entre algunas de las principales metas finales a las que se intenta llegar con la rinomodelación se encuentran: La modificación de la punta de la nariz y el relleno de un hundimiento.
Para lograr otros objetivos como achicar estructuras o modificar el tabique será necesario emplear un rinoplastia convencional.
¿Qué relleno se utiliza en este tratamiento?
El relleno que utilizan los profesionales es el ácido hialurónico. Este tipo de ácido se presenta de forma natural en muchos de los tejidos y órganos del cuerpo humano. Algunos ejemplos en donde se puede encontrar este ácido son la epidermis, el tejido conectivo, los cartílagos, los ojos, el líquido sinovial, etc.
Una de las propiedades más ventajosas que presenta este tipo de relleno es su gran capacidad para atraer y retener el agua, lo que hace que los tejidos se mantengan en condiciones muy buenas.
Sin embargo, es muy normal que el ácido hialurónico comience a disminuir en nuestro cuerpo con cada año que pasamos. Es por esto que la piel tiende a perder su hidratación.
Conoce más sobre los tratamientos que realizamos en la clínica de Dr. Jones en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram.