La rinomodelación suele ser una muy buena alternativa para aquellas personas que quieren modificar la forma de su nariz sin la necesidad de pasar la experiencia de una intervención quirúrgica. 

 

El proceso puede ser realizado las veces que sea necesario, todo depende de la duración del producto que se utiliza para el relleno. Generalmente pueden durar entre seis meses y dos años. 

 

Una vez que el relleno es eliminado por el organismo orgánicamente, la nariz vuelve a la normalidad. 

 

¿Qué es la rinomodelación?

 

Ahora bien, empecemos por el principio ¿Qué es la rinomodelación y como puede ayudarme? Larespuesta es sencilla, la rinomodelación se trata de un procedimiento que consiste en realizar una remodelación, como su nombre lo indica, de la forma de la nariz sin la necesidad de hacer una cirugía o una rinoplastia mínimamente invasiva. 

 

La principal distinción que se puede notar entre la rinomodelación y la rinoplastía es que la primera es una proceso de estilización de la nariz.

 

Con la rinomodelación se intenta moldear alguna deformidad o protuberancia que se encuentre en esta zona del rostro. Sin embargo, las imperfecciones del paciente no deben estar muy acentuadas para poder presentarse como candidato a este procedimiento. 

 

El proceso de la rinomodelación no dura más de media hora , no requiere la hospitalización del paciente y la anestesia es local.

¿Cuál es la diferencia entre la rinomodelación y la rinoplastía? 

Es entendible que muchos confundan ambos procedimientos debido a la fina línea divisoria que los diferencia. Es por esto que, en este apartado te damos algunos trucos para entender cuál es cada uno y, por lo tanto, saber cual es el que necesitás.

Cuando nos referimos a la rinomodelación, estamos hablando de un tratamiento de medicina estética que corrige imperfecciones pequeñas de la zona nasal. Sin embargo, es necesario entender que solo puede utilizarse como alternativapara “rellenar huecos” o modificar la forma en términos de aumento. Para todo lo que se requiera una modificación de la estructura òsea, será necesario consultar por una intervención quirúrgica. Aquí es donde entra en juego la rinoplastía, una intervención que puede hacerse cargo de la eliminación de imperfecciones mucho más notorias.

 

También es necesario que tengas en cuenta que, ambos procedimientos se desarrollan diferente una vez que se han finalizado. Mientras que la rinomodelación ofrece resultados completamente inmediatos sin la necesidad de pasar por un proceso de recuperación, la rinoplastía exige por lo menos un año para que los resultados sean los estrictamente definitivos, además de que provoca múltiples efectos que podrían resultar molestos, como la hinchazón o el sangrado constante de la nariz.

¿Cómo elegir la mejor opción entre la rinomodelación y la rinoplastía?

Lo más importante es entender que la rinomodelación y la rinoplastía son dos procesos que pueden lograr resultados completamente diferentes, por lo que no hay una opción que sea la correcta. Es necesario tener en cuenta que todo siempre dependerá de tres factores principales:

  • Los objetivos: Procurá buscar objetivos realistas que sean alcanzables con alguno de los dos procesos. Para  poder marcar el objetivo, necesitarás analizar tus necesidades.
  • Las necesidades: Tus necesidades se vinculan, no solo con lo que querés lograr por cuestiones estéticas, sino también con lo que tu cuerpo es capaz de soportar. Ahora bien ¿Cómo saber cuáles son las necesidades de mi cuerpo?¿Es algo que yo mismo puedo identificar? En realidad lo mejor es consultar esta parte del proceso de desicion con un profesional.
  • La opinión del profesional: Los profesionales de la medicina estética están preparados para poder ayudarte en el proceso de elección, después de todo, serán ellos los que deberán trabajar en conjunto con tus necesidades.

En base a estos tres pilares podrás elegir la opción que más se adecúa a lo que vos estes buscando.

¿Por qué se realiza la rinomodelación?

El proceso de  rinomodelación se realiza para corregir irregularidades del perfil, tanto en el dorso como en la punta nasal, siempre corrigiendo en base a lo que desea el paciente. 

 

Es importante tener en cuenta que este tratamiento no se puede realizar en cualquier tipo de nariz ya que no permite modificar la base ósea. Es por esto que, la rinomodelación, no es recomendada para narices que necesitan cambios grandes. En todo caso, podrás consultar por otro tipo de proceso más adecuado para vos.

 

Para los casos en los que se necesitan modificaciones más acentuadas se indican operaciones de nariz, como la rinoplastia, que permite corregir la funcionalidad del apéndice nasal y transformar las estructuras óseas o los cartílagos. 

 

¿Querés saber más sobre los distintos procedimientos que realizamos en Dr. Jones?

En la clínica de Dr. Jones contamos contamos con un amplio equipo de profesionales formados en la médicina estética y otras especialidades para poder asesorarte en base a los tres pilares que te mencionamos antes. Podés contactarnos para hacer las preguntas que necesites y agendar una cita en la que te revisaremos y hablaremos sobre tus gustos y objetivos. Visitanos en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram y encontrá la solución perfecta para vos. 

Seguí leyendo “ Los beneficios del Lifting Facial”.

WhatsApp WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?