La bichectomía es una cirugía estética que se realiza para eliminar las bolsas de Bichat. Estas bolsas son pequeños cúmulos de grasa que se localizan en los laterales de las mejillas y que pueden generar un rostro con una apariencia más redonda.
En los últimos años, la bichectomía, ha logrado alcanzar una popularidad mayor a cientos de otras cirugías. El revuelo por este procedimiento ha sido tan grandes que hasta influencers y celebridades de todas partes del mundo se someten a ella. Pero ¿Ha qué se debe esta gran demanda? Probablemente, el apremio de muchos por realizarse esta cirugía se debe a los buenos resultados que se obtienen y a que se trata de una cirugía mínimamente invasiva, por lo que presenta un postoperatorio muy cómodo y de rápida recuperación.
En la clínica de Dr. Jones ofrecemos el trabajo de un gran equipo de profesionales de la medicina estética para trabajar en tu bichectomía de la mejor manera posible.
A tener en cuenta antes de una bichectomía
Las bolsas de Bichat, es decir la grasa que se intenta eliminar, es parte de la estructura facial de todas las personas. ahora bien, el problema que suele acomplejar a quienes deciden someterse a esta cirugía es que, algunas personas cuentan con bolsas de Bichat de un tamaño mayor a otras. Al ser de mayor volumen hacen que el rostro se vea con un aspecto más redondeado y menos anguloso. De esta manera, la técnica utilizada para este procedimiento, permite estilizar el rostro y conseguir facciones más contrastantes.
Pero ¿Por qué las bolsas de Bichat son tan fáciles de eliminar? Por sí mismas, estos cúmulos de grasa no cumplen absolutamente ninguna función hasta el momento conocida. Es debido a esto que, por medio de la bichectomía es posible eliminar quirúrgicamente esta zona sin sufrir ningún tipo de inconveniente. Realizando esta técnica, se logra definir de una manera más aromiosa el óvalo facial, acentuando zonas favorecedoras como los pómulos.
Una de las preguntas más frecuentes sobre esta cirugía es si es posible que las bolsas de Bichat vuelva a aparecer, ya que, después de todo, son cúmulos de grasa que podrían volver a formarse. La respuesta a esta interrogante es sencilla: El volumen que se logra extraer de esta zona oscila entre los 4 y 8 gramos de media dependiendo del caso especial de cada persona. Una vez que este volumen ha sido eliminado ya no existirá la posibilidad de que vuelvan a salir, por lo que el resultado de la intervención es completamente definitivo.
¿Quién es el candidato perfecto para realizar una bichectomía?
Por supuesto, como sucede con todos los procedimientos quirúrgicos, no todas las personas son aptas para someterse a las técnicas que este implica. Además cada una de las cirugías tiene a su “paciente ideal”, teniendo en cuenta las necesidades del mismo y el objetivo al que desea llegar.
Quienes se someten a esta cirugía específica suelen ser tanto hombres, como mujeres que se encuentran en su etapa de juventud y, pese a tener el un peso adecuado, presentan un aspecto diferente en las mejillas. Si bien muchas veces se presenta como un procedimiento aislado, los pacientes que deciden realizarlo suelen combinarlo con otras técnicas para la definición del rostro como la rinoplastía y la mentoplastía.
Entre los 20 y 25 años ya se considera completado el desarrollo y, por lo tanto, los cambios significativos en la fisionomía del rostro se terminan. Es así que, a partir de esta edad, cualquier ya puede volverse el candidato para una bichectomía. Y aunque esta edad suele ser la más usual entre los pacientes, también existen casos de personas de mayor edad que se presentan por un descenso de los tejidos faciales, de manera que es necesario analizar si esta cirugía es la opción correcta o es preferible relaizar un simple lifting facial.
¿Cómo se extraen las bolsas de Bichat?
El objetivo principal de la bichectomía es obtener un rostro más afinado y anguloso. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza bajo anestesia local y una sedación suave.
Lo mejor de todo es que estamos hablando de un procedimiento ambulatorio por lo que, tras finalizar la intervención, el paciente puede regresar de inmediato a su domicilio.
En cuanto al proceso, la bichectomía, se realiza mediante incisiones intraorales, esto quiere decir que la zona afectada será el interior de las mejillas. Desde este punto se extraerán las bolsas de Bichat y se cerrará la herida con pequeños puntos de sutura.
La mejor noticia para los candidatos a la bichectomía es que, además de que la cicatriz desaparece rápidamente, durante el tiempo que está, no se ve.
Ventajas de la bichectomía
- Tratamiento mínimamente invasivo.
- Una vez realizada la intervención, el paciente, no siente dolores ni molestias demasiado graves.
- El paciente puede regresar a la comodidad de su hogar de manera inmediata una vez que la intervención haya terminado.
- El resultado es definitivo, lo que quiere decir que no será necesario repetirlo para llegar a los objetivos deseados.
- La cicatriz es completamente invisible.
- La forma del rostro se ve favorecida a gusto del paciente.
Desventajas de la bichectomía
- Pueden aparecer hematomas en la zona de las mejillas una vez terminada la intervención. Sin embargo, su duración es de no más de tres días.
- Puede darse una ligera inflamación que cesa con la ayuda de los medicamentos que su profesional le indique.
- A pesar de que, el objetivo, se puede notar tras la intervención, el resultado definitivo, aparecerá luego de unos meses.
¿Te interesa saber más sobre la bichectomía y sus beneficios?
Te imaginabas poder armonizar tu rostro en sólo 24 horas. La bichectomía es una cirugía de corta duración. No podrás creerlo, pero, la realidad es que puede realizarse en tan solo media hora en la que se empleará anestesia local para que no sientas ningún tipo de dolor. De seguro te estas preguntando cómo es que es un procedimiento con tantos resultados en un tiempo tan corto: Todo se realiza de la manera más sencilla posible a través de una incisión muy pequeña de aproximadamente un centimetro. Este mínimo corte se realiza en la cara interna de cada una de las mejillas, desde donde se trabajará para eliminar el inconveniente.
De hecho, una de las mejores noticias que se le da a los candidatos para esta cirugía es que no necesitarán puntos. Es así que en 24 horas ya es posible incorporarse a la actividad de todos los días, teniendo solo un poco de cuidado con la rutina diría de higiene bucal en los primeros días luego de la intervención.
En la clínica de Dr. Jones contamos con expertos que pueden asesorarte. Contacta con nosotros y recuerda seguirnos en redes sociales para no perderte de ninguna noticia: Facebook e Instagram.
Podés seguir leyendo: ¿Qué es cooltech? Decile adiós a la grasa localizada