Sabemos que una operación puede generar muchos miedos en especial si se trata de un postoperatorio en el que temes sentir dolor.  Es por esto que, en la nota de hoy, te traemos los mejores consejos para que puedas dejar el miedo atrás en el postoperatorio de la mastopexia

 

Si querés acelerar el proceso de la mastopexia es fundamental que sigas las indicaciones que te ha dado tu cirujano. Todos los cuerpos son diferentes y reaccionan de maneras distintas por lo que, consulta con tu médico cuál de estos consejos podría ayudarte. 

 

Como seguramente sabés, las mastopexia es un procedimiento por el cual se elevan las mamas que, por distintas causas, han perdido firmeza con el tiempo y se ven mas caidas. Mediante la intervención se intenta recolocar los pechos en una posición que se vea natural, eliminando el exceso de piel restante. 

 

Tener una buena recuperación implica cuidar el trabajo que se ha hecho, es por esto que te explicamos cuáles son las mejores ideas para lograr un buen postoperatorio de la mastopexia:

 

Sostener la zona generará que haya menos dolor

 

Procura llevar un sujetador sin aros día y noche. Esto hará que el dolor disminuya y la zona esté mucho más relajada. Deberás hacer esto al menos por un mes luego de la operación. 

 

Lo más normal es que luego de la cirugía se coloquen unos vendajes elásticos, por unas semanas. El sujetador puede estar por encima de este vendaje, de manera que toda el área del pecho esté mucho más protegida. 

 

La paciencia es la clave para la mastopexia

 

La hinchazón de los pechos puede ser uno de los factores que más molestan luego de la operación ya que se encuentran sensibles y doloridos. En principio, esta inflamación no debe ser objeto de preocupación, es normal y poco a poco irá desapareciendo. 

 

No abandones la cicatriz

 

Claro que una cicatriz es lo que menos queremos ver luego de una operación. Sin embargo, ignorarla es lo peor que podríamos hacer.

 

La mastopexia deja una pequeña cicatriz en forma de T invertida debajo de cada pecho. Para cuidarla es preferible no mojar demasiado la zona y vigilar una buena cicatrización.

 

El reposo es importante, no lo dejes de lado

 

Sí, sabemos que solo la idea de hacer reposo es insoportable. Pero la realidad es que, con la mastopexia, nuestro cuerpo ha sufrido un cambio y es necesario darle un tiempo de descanso para recuperarse. 

 

En el caso de la mastopexia se suele recomendar reposo absoluto durante, al menos, 48 horas tras la intervención. Lo principal que debe tenerse en cuenta es no elevar los brazos. 

 

Duerme boca arriba

 

Aunque suene algo obvio, dormir boca arriba es muy importante. Dormir boca abajo podría generar demasiada presión en la zona, lo que hace que el dolor sea mayor. Además esto podría generar daños en las cicatrices. 

 

¿Te interesa saber más sobre la mastopexia?

 

En la clínica de Dr. Jones contamos con expertos que pueden asesorarte. Contacta con nosotros y no olvides seguirnos en redes sociales para no perderte de ninguna noticia: Facebook e Instagram

 

Seguí leyendo: ¿Qué es la velashape?

 

WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?