Reducción mamaria

Beneficia a la mujer que padece el excesivo tamaño del busto.

  • La cirugía está indicada en pacientes de todas las edades quienes sobrelleven los diagnósticos de macromastia (mama grande) o gigantomastia (mama gigante), quienes a la vez padezcan los síntomas de dolor de cuello o espalda, acompañado de irritación o rash inframamario, dificultad o limitación de las actividades físicas básicas y ejercicios, o que padezcan de asimetría mamaria; sin embargo sugerimos realización de la misma cuando ya la mama ha detenido su crecimiento definitivo.

De todas las cirugías de nuestra especialidad, la reducción mamaria se encuentra entre las de mayor satisfacción entre las pacientes.

  • Existen variadas técnicas para la realización de la reducción mamaria. El método a utilizar dependerá de la configuración anatómica mamaria, el tamaño y simetría de ambas mamas, de cuanto tejido se intente resecar y de los deseos de la paciente en cuestión. Por supuesto con la decisión del cirujano de cual técnica acomode según sus criterios.
  • Generalmente todas las técnicas de reducción tienen el fin de resecar tejido mamario y piel, reducir simétricamente el complejo areola-pezón, reposicionar y fijar la mama y obtener en lo posible la mayor simetría mamaria. Las cicatrices obtenidas dependen de la técnica utilizada, entre las cuales se encuentra en forma de “T” invertida, en forma de “J”, periareolovertical, o periareolar, entre las más comunes.
  • Están contraindicados estos procedimientos en los pacientes que padezcan cáncer de mama o sospecha del mismo, se encuentren o sospechen embarazo.
WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?