Aumento del tamaño y mejor proyección del busto femenino con implantes o prótesis mamarios.

Prótesis de mamas
Este procedimiento no es apto para pacientes embarazadas ni para las que padecen inestabilidad emocional, cáncer de mama o tienen sospecha de padecer esta enfermedad.
Las prótesis mamarias tienen la función de complementar la proyección del busto y existen las prótesis de relleno de “gel” de silicón, las de solución salina estéril, las de componente elastómero de silicón, y las de doble lumen y doble relleno (silicón y salina).
el perfil y la superficie, y tienen la finalidad complementar la proyección del busto.
En esta cirugía, se diseñan los perfiles: puede ser perfil alto o perfil bajo, dependiendo de la anatomía y las condición de la paciente y, del criterio del cirujano.
Asimismo, la superficie puede de la prótesis puede ser lisa, texturada o microtexturada, o de poliuretano.
- Existen diferentes abordajes quirúrgicos para colocar el implante: periareolar, por el surco submamario y por vía axilar.
- En el abordaje periareolar se diseña sobre el borde del complejo areola-pezón, respetando el margen de la piel y el complejo; otro abordaje es el submamario, en el cual se elije parcialmente el pliegue formado entre la mama y la pared torácica.
- Abordaje axilar: como su nombre lo indica, se elige una línea imaginaria anterior a la axila.
- Posterior al abordaje elegido, se realiza la disección del “bolsillo” (pocket o shell) y se coloca por debajo de la glándula mamaria o por debajo del músculo pectoral mayor, según el criterios del cirujano. Esto se define en la consulta.