La cirugía de papada es una intervención estética muy frecuente en los últimos años. Esta acumulación de grasa, llamada popularmente papada, suele aparecer a partir de los 35 años y su origen se debe a la genética, la edad, el exceso de peso o los factores externos como el sol. 

 

¿Qué podemos hacer para eliminar la papada?¿Cómo podemos afinar nuestro rostro? Muchos buscan soluciones que no impliquen cirugía. Esto se debe al miedo que se le tiene a las intervenciones. Sin embargo, la cirugía de papada es la mejor manera de eliminar este signo de envejecimiento y, al mismo tiempo, obtener un procedimiento fácil y rápido

 

Pero empecemos por el principio.

 

¿Qué es la papada y por qué necesito una cirugía de papada?

 

El tejido graso que se sitúa bajo el mentón es fácil de eliminar mediante una pequeña cánula de liposucción. 

 

Muchos suelen preguntarse si, la eliminación de esta grasa cambiará por completo la expresión del rostro. La realidad es que cada procedimiento depende del paciente específico. Es claro que se obtendrán ciertos signos de expresión nuevos como una fluidez del rostro más armónica y un rejuvenecimiento que se notará a simple vista. Sin embargo, no es necesario preocuparse demasiado por los cambios en el rostro, ya que, en realidad, conservarás tu expresión de manera perfecta.

 

En caso de que la eliminación de la grasa deje demasiada piel flácida, la expresión puede llegar a verse un poco transformada, Sin embargo, se puede solucionar fácilmente con un estiramiento o lipoaspiración. 

 

La lipoaspiración cervical es muy útil para mejorar el ángulo del cuello, eliminando lo que se conoce como doble mentón. Lo mejor de todo es que se puede realizar en conjunto con la cirugía de papada para que los cambios sean exactamente como el paciente los desee. 

 

La duración de los tratamientos suele oscilar entre dos y cuatro horas dependiendo del caso. Además, la recuperación, que es uno de los factores que más preocupa, suele ser excelente, por lo que no hay de qué tener miedo. Lo máximo que puede llegar a suceder es una pequeña inflamación en la cara y en los ojos que cede a la medicación.

 

Una vez que haya pasado el tiempo que el profesional te indique, la hinchazón debería haber cesado y tu rostro volverá a tener su misma expresión. Ahora solo queda que disfrutes de la luminosidad y juventud de tus rasgos.

 

En pocas palabras, los candidatos para el tratamiento de lipopapada suelen ser personas que presentan acumulación de grasa y flacidez en el área del cuello y la papada. Esto puede incluir a aquellos que tienen exceso de peso, envejecimiento cutáneo o genética predisponente. Sin embargo, es importante consultar con un profesional médico para evaluar individualmente cada caso y determinar la idoneidad del tratamiento.

¿Quiénes no son candidatos para la cirugía de papada?

  1. Problemas de salud no controlados: Si tienes problemas médicos preexistentes, como enfermedades cardiovasculares, diabetes no controlada, presión arterial alta severa o problemas de coagulación, podrías no ser un candidato adecuado para la cirugía.
  2. Problemas de la piel: Personas con problemas cutáneos activos en el área de la papada, como infecciones, erupciones cutáneas, cicatrices queloides o quemaduras, es posible que no sean aptas para la cirugía hasta que estos problemas se hayan resuelto.
  3. Obesidad extrema: Las cirugías de papada no son un sustituto para la pérdida de peso. Las personas con obesidad extrema pueden no obtener resultados satisfactorios con este tipo de procedimiento.
  4. Expectativas poco realistas: Es esencial tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía. Si tus expectativas son poco realistas o poco prácticas, es posible que no estés satisfecho con los resultados y no seas un buen candidato para la cirugía.
  5. Condiciones médicas que interfieren con la anestesia: Algunas condiciones médicas pueden aumentar los riesgos asociados con la anestesia utilizada durante la cirugía.
  6. Historial de cirugía reciente: Si has tenido cirugías recientes en el área de la papada o el cuello, es posible que necesites esperar un tiempo antes de considerar otro procedimiento.

¿Son diferentes la cirugía de papada y la bichectomía?

Sí, la cirugía de papada y la bichectomía son procedimientos quirúrgicos diferentes que se realizan en áreas diferentes del rostro.

  1. Cirugía de papada: También conocida como lipectomía submentoniana o liposucción de papada, es un procedimiento quirúrgico estético que se realiza para eliminar el exceso de grasa y tejido laxo debajo de la barba y en el área del cuello. La cirugía de papada se utiliza para mejorar la apariencia del perfil del paciente, eliminando el doble mentón o papada. Se realiza normalmente mediante liposucción, que implica la eliminación de grasa a través de pequeñas incisiones y aspiración.
  2. Bichectomía: Es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción de las bolsas de Bichat, que son depósitos de grasas almacenadas en las mejillas, específicamente en la región de las mejillas conocida como “bola de Bichat”. La bichectomía se realiza principalmente con fines estéticos para afinar el rostro y resaltar los pómulos, dando una apariencia más delgada y definida.

¿Te interesa saber más sobre cómo modificar la papada?

En la clínica de Dr. Jones contamos con expertos que pueden asesorarte. Contacta con nosotros y recuerda seguirnos en redes sociales para no perderte de ninguna noticia: Facebook e Instagram

 

Podés seguir leyendo: ¿Cómo eliminar la grasa localizada sin cirugía?

 

WhatsApp
Abrir chat
¡Estamos online!
Hola, ¿cómo podemos ayudarte?